martes, 14 de agosto de 2007

La Meditación en diferentes culturas

La mayoría de las religiones tienen procedimientos o formas de meditación. En todas las culturas se considera la meditación como el proceso mental individual que puede transmitir estabilidad a los adoctrinados. En este sentido podemos hablar de tradiciones místicas en todas las religiones: el Taoísmo, el Chamanismo(Shamanismo) en sus múltiples expresiones, el Zen y el Dzochen en el Budismo, el camino Sufí en el Islam, la contemplación en el Cristianismo...La meditación está presente también en el eje de actividades como el Yoga, las Artes Marciales(Budo), el Tai Chi....Se puede aprender meditación aunque uno no sea creyente de una religión. A veces, las lideres de las religiones han hecho su mensaje sin crear una doctrina moral o social institucionalizada. Las técnicas más populares y conocidas de meditación provienen de las dos religiones más conocidas de Oriente, el budismo y el hinduismo.



A principios del siglo XX la mayoría de técnicas de meditación del mundo estaban rodeadas por el secretismo, o siendo transmitidas sólo a una minoría verdaderamente interesada o a aquellas personas interesadas en una vida de sacerdocio de sus creencias o inquietudes. Durante el siglo XX se han desplegado casi todas al gran público.

No hay comentarios: