martes, 14 de agosto de 2007

Tao Te Ching: 3. Control


No alabando al honrado se evita el engaño,

No estimando lo raro se evita el robo,

No ostentando la belleza se evita la lujuria.

-

Así pues, el sabio controla a la gente:

Vaciando sus corazones,

Llenando sus vientres,

Debilitando sus ambiciones,

Y fortaleciendo sus cuerpos.

-

Si la gente carece de conocimiento y deseo

El más hábil entre ellos es incapaz de actuar;

Si se evitan las acciones

Todos viven pacíficamente.

La Meditación en diferentes culturas

La mayoría de las religiones tienen procedimientos o formas de meditación. En todas las culturas se considera la meditación como el proceso mental individual que puede transmitir estabilidad a los adoctrinados. En este sentido podemos hablar de tradiciones místicas en todas las religiones: el Taoísmo, el Chamanismo(Shamanismo) en sus múltiples expresiones, el Zen y el Dzochen en el Budismo, el camino Sufí en el Islam, la contemplación en el Cristianismo...La meditación está presente también en el eje de actividades como el Yoga, las Artes Marciales(Budo), el Tai Chi....Se puede aprender meditación aunque uno no sea creyente de una religión. A veces, las lideres de las religiones han hecho su mensaje sin crear una doctrina moral o social institucionalizada. Las técnicas más populares y conocidas de meditación provienen de las dos religiones más conocidas de Oriente, el budismo y el hinduismo.



A principios del siglo XX la mayoría de técnicas de meditación del mundo estaban rodeadas por el secretismo, o siendo transmitidas sólo a una minoría verdaderamente interesada o a aquellas personas interesadas en una vida de sacerdocio de sus creencias o inquietudes. Durante el siglo XX se han desplegado casi todas al gran público.

Tao Te Ching: 2. Cualidades

Cuando se reconoce la Belleza en el Mundo

Se aprende lo que es la Fealdad;

Cuando se reconoce la Bondad en el Mundo

Se aprende lo que es la Maldad.

-

De este modo:

Vida y muerte son abstracciones del crecimiento;

Dificultad y facilidad son abstracciones del progreso;

Cerca y lejos son abstracciones de la posición;

Fuerza y debilidad son abstracciones del control;

Música y habla son abstracciones de la armonía;

Antes y después son abstracciones de la secuencia.

-

El sabio controla sin autoridad,

Y enseña sin palabras;

Él deja que todas las cosas asciendan y caigan,

Nutre, pero no interfiere,

Dá sin pedirle,

Y está satisfecho.

lunes, 13 de agosto de 2007

Recomendación: Sabiduria garantizada



Gustav y Uwe, dos hermanos alemanes, pasan en sus vidas por momentos complicados para sus respectivos espíritus. Así pues, deciden emprender un viaje a Japón en busca del tiempo y la calma que necesitan. Pero en esta comedia, será llegar a Japón y empeorar todavía más las cosas para este par de pobres hombres.




Dirección: Doris Dörrie.

País: Alemania.

Año: 2000.

Duración: 89 min.

Interpretación: Uwe Ochsenknecht, Gustav-Peter Wöhler, Petra Zi.

Fotografía: Hans Karl Hu.

Montaje: Inez Regnier y Arne Sinnwell.

Recomendación: Krishna Das


KRISHNA DAS, maestro de Nada Yoga de origen italiano y residente en los Himalayas. En 2002 recibió el premio de “Artista por la Paz” en el Festival Internacional de la Paz en Asís. Ha editado varios CDs y compuesto un DVD con su música e imágenes del Himalaya. Toca y canta con varios instrumentos tradicionales de la música clásica hindú.



Algunos de sus disco són: Pilgrim Heart, Breath of the Heart, One Track Heart, Greatest Hits of Kali Yuga, Live on Earth, Door Of Faith, Live on Earth,...

domingo, 12 de agosto de 2007

Om Mani Padme Hum

Tao Te Ching: 1. El Tao



El Tao que puede conocerse no es el Tao.

La sustancia del Mundo es solo un nombre para el Tao.

Tao es todo lo que existe y puede existir;

El Mundo es solo un mapa de lo que existe y puede existir.

-


Las experiencias externas sirven para sentir el Mundo,

Y las experiencias internas, para comprenderlo.

Los dos tipos de experiencia son lo mismo dentro del Tao;

Son diferentes solo entre los hombres.

Ninguna experiencia puede contener al Tao

El cual es infinitamente más grande y más sútil que el Mundo.






¿Que es el Tai Chi Chuan?


El Tai chi Chuan es un arte marcial, pero esta definición no describe la riqueza de todos sus contenidos, ya que incluye una gran variedad de técnicas y disciplinas de gran antigüedad y tradición en la cultura china.


Como tal arte parece haber surgido en el siglo XIII de la mano del gran maestro Zhang Sanfeng, que llevó a cabo una armoniosa fusión de algunos de los milenarios conocimientos taoístas como: La fisiología del cuerpo humano y la circulación en él de la energía vital (Qi), el conocimiento de los canales o meridianos por los que circula la energía vital (Qi), la teoría de los opuestos, Yin-Yang, y su equilibrio, la teoría y simbología de los cinco elementos, el principio del continuo movimiento del universo en círculos y espirales y la consideración del ser humano como microcosmos dinámico unido al macrocosmos (los procesos de la naturaleza y el universo en su totalidad), con la antigua forma de lucha que se enseñaba en el monasterio budista de Shaolin. El Tai chi (literalmente: la lucha llevada a su máximo extremo), fruto de esta fusión y armonización de lucha y conocimientos, se configura como un arte marcial "interno", con el objetivo principal de cultivar, desarrollar y hacer circular adecuadamente el Qi por los correspondientes meridianos. La práctica continuada permite en un estadio posterior la transformación del Qi (energía vital) en Shen (energía espiritual).


El Tai chi no tiene limitaciones especiales: cualquier persona que desee mejorar su salud física y emocional y que quiera llegar a un perfecto equilibrio de cuerpo y mente obtendrá beneficios del mismo.


La práctica de Qi Gong (trabajo de la energía), Tai chi y meditación tiene importantes consecuencias en los siguientes aspectos:


Terapéutico

La práctica continuada y regular de Qi Gong y Tai chi mejora las dolencias circulatorias, respiratorias, digestivas, nerviosas y reumáticas, ayuda a adquirir hábitos de vida saludables, a controlar el estrés y el sedentarismo, causa de múltiples problemas físicos y puede ser un excelente complemento de otros tratamientos para vencer malos hábitos como alcoholismo y tabaquismo. Si somos mínimamente constantes y disciplinados, Qi Gong y Tai chi pueden prevenir muchas pequeñas y grandes enfermedades y proporcionarnos una salud óptima.

Marcial

El Tai chi es un sistema de defensa personal sofisticado y efectivo que nos proporciona seguridad

y nos hace conocer nuestra propia fuerza y la de los demás.

Mental

El conocimiento y desarrollo de la mente nos permiten transformar las energías primarias en otras más sutiles. Esta es la función de la meditación, ya sea estática o dinámica (ejercicios de Qi Gong, formas). Esta transformación, base de la alquimia taoísta, equilibra las energías Yin-Yang que conforman y rigen nuestro cuerpo y el universo.La práctica de la meditación, supone relajación y concentración, potencia los efectos positivos del Qi Gong en los planos físico y mental y contribuye a nuestro desarrollo espiritual.


En la actualidad hay todavía mayores facilidades para desarrollar estos tres aspectos, puesto que muchas técnicas que antes se mantenían en secreto y sólo se enseñaban a los practicantes más avanzados o a los discípulos más selectos, se transmiten ahora abiertamente, con el fin de aliviar el sufrimiento y beneficiar a todos los seres, que es la motivación principal y última que han transmitido los maestros de nuestro linaje.


Como dice el gran maestro Feng Zhi Qiang, el "método correcto" y la "práctica continuada" son pilares fundamentales e imprescindibles para el avance del practicante.